Uno de esos días fuímos a Pedroveya, para hacer la ruta del desfiladero de las Xanas y despues comer en un bar-restaurante que hay en el pueblo. No tiene perdida, es el único que hay. Nos sentamos a la mesa con hambre de verdad y de verdad os digo que no sabríamos que valorar más, si el paseo o la comida. La señora que servía las mesas nos dispuso sendos perolos de fabada y pote asturiano y tengo que decir que siendo buen conocedor de otros lugares donde he comido una estupenda fabada en Asturias, no hay comparación posible con la ofrecida en este lugar. Los perolos los dejamos tiritando.
Prometemos que hemos de volver a hacer las dos cosas, el paseo y la fabada. Ah¡, no he de cerrar este comentario dejándome el arroz con leche que nos ofreció al final, entres otros postres. Lo que se dice, crema de arrozconleche.
¡¡ Delicioso !!.
La zona es rica en vegetación de la que cabe destacar los avellanos, fresnos, tilos, arces, robles ó carballos, hayas y olmos. Dentro de la fauna se puede destacar la nutria la cual nos indica el buen estado de salud de las aguas, así como aves de ribera.
Fue declarada monumento natural en 2002
El desfiladero, que llega a alcanzar una profundidad de hasta 80-90 metros, es cruzado por el arroyo del mismo nombre.
Para llegar a esta intimista, abrupta y bellísima ruta de Las Xanas, que está a 19 km. de Oviedo, en el centro de Asturias, se debe coger la salida 34 de la A-66 a 7 km. de Oviedo, y a 1 km. de Soto de Ribera en la CN-630 hacia Mieres, en Argame, desviarse hacia Pedroveya (10 km.).
Haz clic aquí para entrar en la galería de fotos, o bien pasa con nosotros Unos dias por Asturias.